Ícono
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación requería de la resolución del programa de necesidades para desarrollar talleres de diseño y actividades de exhibición y exposición, en su espacio en Tecnópolis.

Contexto
En un galpón existente de 770m2, se ubicó un nuevo volúmen de proporción longitudinal, separando el espacio de exhibiciones destinados al público general de la circulación y accesos del público específico.
En el edificio se desarrollarían actividades destinadas a los diseñadores, por un lado, y actividades destinadas al público general de la feria de Tecnópolis. La organización debía resolver los dos usos, para funcionar simultáneamente sin interferir uno sobre el otro.
-1024x808.jpg)
Materia
Tubos estructurales, chapa, vidrio y multilaminado fenólico son los materiales principales.
La modulación general del edificio surgió de la medida comercial del revestimiento interior, multilaminado fenólico de 1.22 x 2.44, para evitar recortes y disminuir los desperdicios.

Sistema
El tiempo de construcción y la flexibilidad requerida fueron los factores que determinaron el sistema constructivo adoptado. El plazo de obra fué de 45 días.
Es un edificio de estructura metálica, conformada por pórticos de perímetro a perímetro, sin apoyos intermedios, materializado por tubos estructurales.

Vínculos
El programa se desarrolla linealmente en una serie de espacios contiguos destinados a laboratorio de prototipeado con tecnología C.N.C, laboratorio digital con impresoras 3D y corte láser, taller de carpintería, laboratorio textil, banco de materiales de descarte y aulas. En la planta alta se encuentran las oficinas administrativas y terrazas de usos múltiples. En programa fué elaborado por el estudio junto al contenido a desarrollarse en los mismos.

Investigación
El Tecno LAB es un laboratorio equipado con maquinas especializadas, impresoras 3D, corte láser, pantografo CNC, impresoras 2D, plotters y múltiples herramientas para el desarrollo, investigación, prototipado, experimentación e innovación de nuevas tecnologías aplicadas para ser utilizadas por profesores, investigadores, profesionales y estudiantes. Estos recursos están disponibles para aquellos proyectos y actividades que así lo dispongan, ya que la misión de este centro es generar un espacio de entrelazado e intercambio permanente interdisciplinario donde las distintas disciplinas y miradas se potencian entre si y, de esta manera, generar una sinergia para el desarrollo de cada uno de los proyectos. Un espacio donde la búsqueda principal es la resolución de problemáticas concretas de los sectores mas necesitados por medio del encuentro la experimentación colectiva, el diseño, la ciencia y la innovación productiva.

Ficha Técnica
Técnica, artesanía e industria
Constanza Nuñez y Gabriel Pires Mateus
GRUBA
D.I. Maximiliano Cifuni y Arq Felipe Naranjo
Tecnopolis Av. General Paz y Av. Constituyentes Villa Martelli provincia de Bs As Argentina
2016
Mayo del 2016
Junio de 2016
770 m2
770 m2